jueves, 1 de julio de 2010

LA PALMA



El pasado año organizamos un viaje a La Palma, la isla bonita como se le llama y en realidad así es. Está situada en el oeste del archipiélago y pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Decidimos alojarnos en un hotelito de la zona norte, concretamente en Barlovento,que además de acogedor tiene bien merecido su nombre "La Palma Romántica", con unos jardines preciosos para pasear de día o de noche, a la luz de la luna y contemplar las estrellas en un cielo tan sereno y claro como es el de La Palma.
Precisamente, el motivo principal de mi viaje era conocer ese cielo, es decir, conocer el observatorio del "Roque de los Muchachos".Para ello solicitamos un permiso de visita guiada. El trámite es muy sencillo: rellenar un formulario que se puede obtener en su web www.iac.es y enviarlo a través de la misma, lo único que piden son los datos de las personas que van a visitarlos. Además está abierto tanto para particulares como para grupos, eso sí, unicamente está disponible en los meses de verano y vale mucho la pena contemplar los telescopios que allí se encuentran. En el observatorio los científicos que nos atendieron eran muy amables y nos daban las explicaciones con un lenguaje coloquial y respondiendo a todas las preguntas que les formulábamos.



Lo que más me impresionó fue el "Grancan", el último telescopio construido y que pudimos ver en su interior.


Aprovechando la visita, subimos al mismo roque y puedo decir que el paisaje es impresionante.
Por la tarde, decidimos ir a "La Caldera de Taburiente", otra maravilla de la naturaleza, cuyos precipicios imponían bastante.Hay un recinto que organiza visitas, aunque nosotros decidimos ir por nuestra cuenta porque había mucha gente haciendo cola.
En resumen, la vegetación, las montañas, el cielo y un clima buenísimo contribuyeron a que ese fuera un día inolvidable.
Otro día fuimos a la capital, "Santa Cruz de La Palma",donde la prisa de las demás ciudadesen esta ciudad brilla por su ausencia.
Lo que más me llamó la atención fueron sus calles con los típicos balcones y sus calles, muchísimas de ellas peatonales, como la calle real, llenas de gente paseando y sentadas en bares o terrazas.


La mejor forma de conocer La Palma es caminando, por eso allí es muy importante el senderismo y es que el ayuntamiento ha diseñado una amplia variedad de rutas para que el visitante pueda recorrerlas como prefiera.
Por otra parte, comentar que existen numerosas playas, algunas de piedras y otras de arena oscura y algunas de ellas son: la de "Barlovento","Garafia", "Santa Cruz de La Palma", "Fuencaliente" y "Mazo".
Una de mis últimas excursiones fue ir por la ruta de los volcanes, al sur de la isla, en Fuencaliente y observar los desastres del incendio que se había producido en la isla unos meses antes de mi viaje el año pasado y ver muchísimos árboles quemados, pero aún en pie. Los volcanes "Teneguia", y "San Antonio" fueron mis últimos lugares que visitar en esta isla, en la que su paz y tranquilidad enganchan a cualquiera.

TERRA MÍTICA- BENIDORM



"Terra Mítica" es un parque temático situado en Benidorm, Alicante. Está basado en las civilizaciones del Mediterráneo y se distribuye en 5 zonas que visitar:
.Egipto
.Grecia
.Roma
.Iberia
.Las Islas

Entre sus atracciones principales encontramos la montaña rusa "Magnus Colossus", "Titánide", que es un montaña rusa invertida, "El Vuelo del Fénix", una torre de caída libre de unos 54 metros; "Synkope", que es un péndulo gigante; "La Furia de Tritón", que es un splash con dos caídas de 10 y 17 metros y por último como atracción novedosa "Inferno", una montaña rusa de cuarta generación en la que sus carros giran verticalmente a su libre albedrío a lo largo de su recorrido.
Aquí tenemos algunas fotos que tomé en este divertido parque temático, que aconsejo visitar y subir en todas sus atracciones, porque además de atracciones divertidas, su diseño e instalaciones son increíbles. Nada más entrar en el parque, aparece un faraón haciendo diferentes ofrendas a los dioses y además contiene más o menos réplicas exactas de monumentos artísticos e históricos. Luego, una vez dentro, se puede contemplar "La Aguja de Cleopatra", otra réplica del "Faro de Alejandría" y diferentes palacios griegos y "El Coliseo" entre otros.
























ALMERÍA


Almería es una ciudad histórica donde tuve el privilegio de viajar en julio de 2008, incluso sin conocer muy bien la ciudad unos amigos me recomendaron un hotel muy agradable situado en la zona de Roquetas de Mar,"Hotel Portomagno" concretamente en la zona de "Aguadulce", en primera línea de playa y del puerto deportivo de esta urbanización. En cuanto sus instalaciones destacar sus habitaciones todas ellas estilo andaluz y con un enorme balcón que daba a unas vistas espectaculares y sus dos piscinas climatizadas interiores.






Esta ciudad me sorprendió gratamente ya que como en Granada, cuando uno comía fuera al pedir cualquier bebida, en los restaurantes y bares cercanos nos las acompañaban con unas tapas de manera gratuita. En esta ciudad tuve la oportunidad de probar mi primer gazpacho, que al ser muy fresquito,venía muy bien con el gran calor de esos días.
Como zonas destacadas comentar que tuve la oportunidad de conocer "La Alcazaba" que es una fortaleza medieval musulmana, la 2º más extensa de España, después de "La Alhambra". Otra visita fue a "La Iglesia de San Juan", El ayuntamiento de Almería, sus centros comerciales:






Además pude acceder a la Plaza de Toros y visitar su casco y algunas de sus plaza más importantes y su museo arquelógico entre otros y su estación de tren. Incluso por la noche pudimos salir a algunos bares de copa como uno situado en el mismo casco que se conoce con el nombre de las "4 CALLES" y como un buen restaurante "La Marisquería Valentín".














Uno de los momentos más esperados de este viaje fue ir en coche desde Almería a conocer la ciudad de Granada, que ya sabemos que hoy en día se considera la ciudad más visitada de España, de donde vienen miles de turistas a conocer la espléndida "Alhambra" que tanto la caracteriza a esta ciudad. La alhambra se divide en varias zonas:




.Torres y Alhambra alta: Torre de la Rauda, Jardines del Partal, Torre de las Damas, Torre del Mihrab,Torre de los Piscos, Torre del Cadí,Torre de las Infantas y La Alhambra Alta entre otros.


. El Generalife: Patio de la Acequia, Patio de los Cipreses.






.La Alcazaba: Plaza de Armas,Torre de la Vela, Torre de las Armas, Jardines de los Adarves,etc.





.Palacio de Carlos V y sus alrededores: Torre de la Justicia, Plaza de los Aljibes, Puerta del Vino, El Palacio de Carlos V.







.Y por último Los Palacios Nazaríes: Sala de la Barca, Palacio de Comares, Patio de Los Leones, Baños, Jardines de Daraxa, Cuarto Dorado, etc...