![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfYRKGnSNkzt8WCrXeZL__B5RyAD1VkUQYCScHFGXql1IenfB1v2luBYXVWviE2HPQkAeW6p20DTuDc9uUr5EAZPodiO-tQrmIaYly4x8ZxgetuocBQiJUlYoOzNg16F7hPYDdBiU6KFQ/s320/VISTAS+DESDE+EL+OBSERVATORIO.jpg)
El pasado año organizamos un viaje a La Palma, la isla bonita como se le llama y en realidad así es. Está situada en el oeste del archipiélago y pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Decidimos alojarnos en un hotelito de la zona norte, concretamente en Barlovento,que además de acogedor tiene bien merecido su nombre "La Palma Romántica", con unos jardines preciosos para pasear de día o de noche, a la luz de la luna y contemplar las estrellas en un cielo tan sereno y claro como es el de La Palma.
Precisamente, el motivo principal de mi viaje era conocer ese cielo, es decir, conocer el observatorio del "Roque de los Muchachos".Para ello solicitamos un permiso de visita guiada. El trámite es muy sencillo: rellenar un formulario que se puede obtener en su web www.iac.es y enviarlo a través de la misma, lo único que piden son los datos de las personas que van a visitarlos. Además está abierto tanto para particulares como para grupos, eso sí, unicamente está disponible en los meses de verano y vale mucho la pena contemplar los telescopios que allí se encuentran. En el observatorio los científicos que nos atendieron eran muy amables y nos daban las explicaciones con un lenguaje coloquial y respondiendo a todas las preguntas que les formulábamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFbsNd_0iR0AblAWnkY61xUWuEyZp7wNDp0MxfXDKtMRoY03dTrrDa9kAPRGDIu4-7NK9BQ6nyMCr9divhn0DbMnAilsMWMtUJAWiaaZMjD2x0gnP_mg-v6tiFWTFATDN1YNAY1GekvLA/s320/ROQUE+DE+LOS+MUCHACHOS.jpg)
Decidimos alojarnos en un hotelito de la zona norte, concretamente en Barlovento,que además de acogedor tiene bien merecido su nombre "La Palma Romántica", con unos jardines preciosos para pasear de día o de noche, a la luz de la luna y contemplar las estrellas en un cielo tan sereno y claro como es el de La Palma.
Precisamente, el motivo principal de mi viaje era conocer ese cielo, es decir, conocer el observatorio del "Roque de los Muchachos".Para ello solicitamos un permiso de visita guiada. El trámite es muy sencillo: rellenar un formulario que se puede obtener en su web www.iac.es y enviarlo a través de la misma, lo único que piden son los datos de las personas que van a visitarlos. Además está abierto tanto para particulares como para grupos, eso sí, unicamente está disponible en los meses de verano y vale mucho la pena contemplar los telescopios que allí se encuentran. En el observatorio los científicos que nos atendieron eran muy amables y nos daban las explicaciones con un lenguaje coloquial y respondiendo a todas las preguntas que les formulábamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFbsNd_0iR0AblAWnkY61xUWuEyZp7wNDp0MxfXDKtMRoY03dTrrDa9kAPRGDIu4-7NK9BQ6nyMCr9divhn0DbMnAilsMWMtUJAWiaaZMjD2x0gnP_mg-v6tiFWTFATDN1YNAY1GekvLA/s320/ROQUE+DE+LOS+MUCHACHOS.jpg)
Lo que más me impresionó fue el "Grancan", el último telescopio construido y que pudimos ver en su interior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi61toeSORMNQ4kHZ9IWPpdNqhyphenhyphen3cQoD_ujIUX56qbsaSek1ZYWwQPMYMP-xLI5uvyjXKs_nomBeOLNjYtfb4NQn2UGvw1O0-F1SMxSY7swGRefdaHs5IdADrAH8Sk5AgCvyGMfG1kcNFM/s320/P7070041.JPG)
Aprovechando la visita, subimos al mismo roque y puedo decir que el paisaje es impresionante.
Por la tarde, decidimos ir a "La Caldera de Taburiente", otra maravilla de la naturaleza, cuyos precipicios imponían bastante.Hay un recinto que organiza visitas, aunque nosotros decidimos ir por nuestra cuenta porque había mucha gente haciendo cola.
En resumen, la vegetación, las montañas, el cielo y un clima buenísimo contribuyeron a que ese fuera un día inolvidable.
Otro día fuimos a la capital, "Santa Cruz de La Palma",donde la prisa de las demás ciudadesen esta ciudad brilla por su ausencia.
Lo que más me llamó la atención fueron sus calles con los típicos balcones y sus calles, muchísimas de ellas peatonales, como la calle real, llenas de gente paseando y sentadas en bares o terrazas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPCGQezt_0JshSJNj_waydWAsemVaIHqKiL9svGuAHwjNkxuAgo7b0_2ORdhbhMOeQFaPmGuBjR6D3Z2R9yXl9h4ye1E2d7bLOzwMFwdOe9y9sNg_vzZU-j0ahG_nD15ghZOcGpGhC7ds/s320/calles+de+la+palma.JPG)
La mejor forma de conocer La Palma es caminando, por eso allí es muy importante el senderismo y es que el ayuntamiento ha diseñado una amplia variedad de rutas para que el visitante pueda recorrerlas como prefiera.
Por otra parte, comentar que existen numerosas playas, algunas de piedras y otras de arena oscura y algunas de ellas son: la de "Barlovento","Garafia", "Santa Cruz de La Palma", "Fuencaliente" y "Mazo".
Una de mis últimas excursiones fue ir por la ruta de los volcanes, al sur de la isla, en Fuencaliente y observar los desastres del incendio que se había producido en la isla unos meses antes de mi viaje el año pasado y ver muchísimos árboles quemados, pero aún en pie. Los volcanes "Teneguia", y "San Antonio" fueron mis últimos lugares que visitar en esta isla, en la que su paz y tranquilidad enganchan a cualquiera.
Por la tarde, decidimos ir a "La Caldera de Taburiente", otra maravilla de la naturaleza, cuyos precipicios imponían bastante.Hay un recinto que organiza visitas, aunque nosotros decidimos ir por nuestra cuenta porque había mucha gente haciendo cola.
En resumen, la vegetación, las montañas, el cielo y un clima buenísimo contribuyeron a que ese fuera un día inolvidable.
Otro día fuimos a la capital, "Santa Cruz de La Palma",donde la prisa de las demás ciudadesen esta ciudad brilla por su ausencia.
Lo que más me llamó la atención fueron sus calles con los típicos balcones y sus calles, muchísimas de ellas peatonales, como la calle real, llenas de gente paseando y sentadas en bares o terrazas.
La mejor forma de conocer La Palma es caminando, por eso allí es muy importante el senderismo y es que el ayuntamiento ha diseñado una amplia variedad de rutas para que el visitante pueda recorrerlas como prefiera.
Por otra parte, comentar que existen numerosas playas, algunas de piedras y otras de arena oscura y algunas de ellas son: la de "Barlovento","Garafia", "Santa Cruz de La Palma", "Fuencaliente" y "Mazo".
Una de mis últimas excursiones fue ir por la ruta de los volcanes, al sur de la isla, en Fuencaliente y observar los desastres del incendio que se había producido en la isla unos meses antes de mi viaje el año pasado y ver muchísimos árboles quemados, pero aún en pie. Los volcanes "Teneguia", y "San Antonio" fueron mis últimos lugares que visitar en esta isla, en la que su paz y tranquilidad enganchan a cualquiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario