miércoles, 30 de junio de 2010

LANZAROTE




Lanzarote es una isla situada al este del archipiélago canario. Su suelo es volcánico y la lava petrificada le da un aspeco totalmente diferente al resto de las islas.

En este viaje me quedé en un hotel de la cadena HL situado en las proximidades de la capital, Arrecife y desde el que realizamos diferentes excursiones.
Una de ellas fue ir
"La Montaña del Fuego", un lugar impresionante,donde nos hicieron diferentes demostraciones de como el interior de la tierra aún sigue caliente.Por ejemplo: echaban agua en una cavidad y salía un "Geiser"(el agua echada en la tierra salía en forma de vapor). Una nota simpática es el paseo a camello por un sendero de la montaña.








Otro de nuestras excursiones fue ir al "Charco Verde",situado al sur de la isla, se trata de una pequeña laguna de color verde que contrasta con el azul de mar, fue escenario de la película "Abrazos Rotos" de Almodóvar y con Penélope Cruz de protagonista.







Otro de los sitios más bonitos es "Los Jameos del Agua", un lugar diseñado por el artista lanzarotello César Manrique, quien aprovechando el terreno tan peculiar que tiene esta isla realizó una de sus mejores obras.Algunas de las fotos tomadas fueron estas:




Otro lugar de interés turístico es "La Gerea", donde se cultiva la vid que luego da lugar a los buenos vinos de Lanzarote y que mi familia y yo pudimos degustar en una de sus bodegas.




Lanzarote se distingue además, porque sus casas son de color blanco la fachada y sus ventanas y puertas suelen estar pintadas de verde o azul. También añadir que su vegetación es propia de los terrenos secos y el cactus se encuentra en casi todos los lugares.




Y por último fuimos hasta el "Mirador del Río", desde donde se divisa la isla de "La Graciosa", en donde se puede realizar acampadas mediante el correspondiente permiso y comtemplar la belleza de una tierra donde se puede disfrutar de una paz increíble y comer un buen pescado.


TARRAGONA





"Tarraco" es el nombre antiguo de Tarragona (Cataluña) y una de las principales ciudades de la Península Ibérica en la época romana. Situada en el Mediterráneo posee numerosos monumentos y en el año 2000 fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.


Durante nuestra estancia en Tarragona, nos alojamos en una población costera,llamada Cambrils, en el "Hotel Hesperia Centurion", en primera línea de playa,ya que está a tan sólo 5 minutos del Parque Temático "Port Aventura". Este hotel, además de ser muy confortable, tiene una hermosa piscina rodeada de jardines que por la noche se iluminaban y servían de escenario para oír música en vivo y bailar.



Antes de recorrer Port Aventura, visitamos el centro de Tarragona donde paseamos por la "Rambla Nova", visitamos el "Museo Arqueológico" donde se guardan numerosas muestras de la época romana y también pudimos contemplar el "Circo Romano", como muestra debajo esta fotografía:



Y es que La Costa de Tarragona se llama "Costa Dorada" y se sigue considerando hoy en día uno de los enclaves turísticos de los más importantes.


martes, 29 de junio de 2010

VIAJE A TARRAGONA



Seguidamente de nuestra visita a Barcelona, decidimos conocer la ciudad de Tarragona y así aprovecharíamos a ver el "Museo Arqueológico" de Tarragona, sus plazas y sobre todo "Port Aventura",este último situado próximo a la zona de "Salou", un parque temático lleno de muchas atracciones y shows de todo tipo en las que pasamos un día perfecto.



En el Parque Temático Port Aventura, podemos recorrer cinco zonas: "China Imperial", "Far West", "Polynesia", "Mexico Azteca" y el "Mediterráneo". Una de las principales atracciones es la Gran Montaña Rusa "Dragon Khan".





BAILE POLINESIA


domingo, 27 de junio de 2010

BARCELONA AGOSTO 1996




En Agosto del año 1996 mis padres decidieron emprender un nuevo viaje, esta vez a Barcelona. Nos alojamos en el "Hotel Roma Catalonia", cerca de la estación de "Sans" y del "Recinto Ferial de Barcelona".

Por aquellos días se celebraban unas fiestas en esa zona y aprovechamos para ir todos juntos a la Feria y disfrutar de los juegos como los "cochitos de choque", entre otros.
Al estar el hotel tan bien situado accedíamos por unas escaleras mecánicas a la zona de "Montjuic", que es uno de los sitios más populares de la ciudad, en donde se encuentra un museo militar.







Otro monumento muy importante y que no se debe dejar de ver es la Iglesia de la "Sagrada Familia", obra incabada de Antonio Gaudí, arquitecto y escultor que murió atropellado por un tranvía antes de terminar la obra,incluso hoy en día hay una polémica porque no quieren que las obras del Ave se hagan cerca de alli.




En la semana que estuvimos en esta ciudad, que hoy en día, me sigue apasionando visitamos "Las Ramblas", donde compramos muchos souvenires y además nos hicieron un retrato a plumilla que conservamos con cariño y lo tenemos colgado en el salón.

Otra visita que nos impactó fue la que hicimos al "Parque Güell", también obra de Gaudí, con unos espléndidos jardínes y una arquitectura que refleja el sello inconfundible de este gran artista.




Otra tarde, visitamos el "Parque de la Ciudadela",donde está el zoológico y tuvimos la oportunidad de ver al famoso "Copito de Nieve",un gorila albino,famoso en todo el mundo que murió por un cáncer del piel en el año 2003.Fue tal su fama que han llegado millones de cartas al zoológico pidiendo su clonocación.




Aunque fue una visita relámpago debido al poco tiempo que nos quedaba, pudimos subir al telesférico y ver la estatua de Colón contemplando una panorámica increíble de toda la ciudad y su puerto.


Posteriormente dimos un paseo por la bahía en uno de los barquitos llamado "Golondrina".




Nuestra última visita, fue a la "Villa Olímpica",construída en el año 1992 con motivo de los "Juegos Olímpicos" de Barcelona. También visitamos el "Palau San Jordi", escenario de múltiples acontecimientos deportivos y musicales.

sábado, 26 de junio de 2010

EURODISNEY(PARIS)



VIAJE A EURODISNEY AÑO 1994


Era un viaje soñado por mis padres, que nos transmitieron a mi hermana Elena y a mi, la ilusión por ver de cerca a los personajes de los cuentos que nos emocionaban de niñas.
Escogimos un hotel de ensueño a orillas de un lago, el "New Port Bay", decorado con motivos marinos,las habitaciones parecían camarotes de un barco y recuerdo que habían un televisor en el que se podía ver a todas horas películas de dibujos animados.


El día de nuestra llegada, dejamos nuestras pertenencias en el hotel y fuimos al recinto del parque para ver el primer defile de los personajes de los cuentos de hadas:
Aladino,Peter Pan y el Capitán Garfio
, entre otros.
Era emocionante verlos pasar, saludando al público que había llegado de diferentes países con la ilusión de conocerlos y conseguir un autógrafo y una foto con ellos.











Cada día era una nueva aventura. Una de las noches fuimos a cenar a un restaurante de comida rápida en el que había una máquina de discos y los camareros eran muy altos como jugadores de baloncesto. Cuando ya nos íbamos, de repente, uno de ellos se subió a una mesa y al son de una música muy alegre y pegadiza,comenzó a bailar.
Al momento,todos los clientes que aún estábamos en el local, comenzamos a tocar las palmas y bailar.

En la calle llovía y hacía frío,pero dentro el calor de la gente nos animaba.


Otra noche, fuimos a cenar al más puro estilo del oeste americano.A la entrada, nos dieron unos sombreros de
"cowboy" y presenciamos un rodeo mientras cenábamos comida típica en unas escudillas(platos de aluminio). Fue divertídisimo y muchos espectadores se ofrecieron voluntarios para montar a caballo o simular una pelea con apaches.

PARIS


París: "La ciudad de la LUZ"




O mejor dicho, la ciudad Luz. De mi corta experiencia como viajera hay tres ciudades que me impactaron precisamente por su luz: Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria y París. En esta última la época mejor para visitarla es en primavera cuando sus calles, plazas y jardines tienen la fragancia y el color de las flores, sus numerosos monumentos me recuerdan toda la vida que ha pasado ante ellos.Sus tiendas reflejan la elegancia que tan merecidamente le dan el título de la capital de la moda.



Aquí vemos un ejemplo de una ruta que seguí en mi niñez durante la estancia con mi familia en París.




Vemos arriba,el conjunto arquitectónico del " Museo del Louvre".Es uno de los museos más importantes del mundo y alberga grandes colecciones de pintura y escultura.



Una vez bajamos de la guagua, nos acercamos a uno de los muchos puentes que tiene el río "Sena".Existen numerosos puentes, entre ellos uno que lleva el nombre del Zar Alejandro de Rusia y por el mismo río observábamos varios puentes de construcción romántica que adornan el paisaje, de vegetación y arquitectura antigua.Nos subimos al barquito que hacía un recorrido diario por el "Sena" en un agradable paseo que nos permitió contemplar la ciudad a ambos lados.



Uno de los momentos más emocionantes de nuestra visita fue ver y subir a la "Torre Eiffel", la cual tiene una altura de 330 metros y es el gran símbolo de Francia y uno de los monumentos más visitados del mundo.Una vez arriba pudimos divisar los "Campos Eliseos".


Y por último uno de mis recuerdos más entrañables fue la visita a la catedral de "Notre-Dame", en la que me atreví a ocupar un sillón del coro y en la que sus monumentales dimensiones me hacían contemplarlo todo con gran asombro.